PRESENTACION INSTITUCIONAL
En febrero de 2005, se constituyó en la ciudad de San Felipe “Sur Quinta
Región Consultores Ltda.”, continuadora de las experiencias, experticias y
currículo institucional de la O.N.G, Corporación de Fomento Productivo y
Promoción Sur, institución que operó en la quinta región entre los años 1998 al
2004.
Nuestra institución fue fundada por profesionales oriundos de esta zona, los
cuales conforman un equipo multidisciplinario, a saber: Profesionales de las
ciencias sociales, económicas, agropecuarias y de la educación, agrupados en
torno a una mirada común respecto de: La realidad del Valle del Aconcagua y
sus necesidades de desarrollo, su identificación como Aconcagüinos y una
manera de entender el desarrollo desde lo local. La esencia de nuestro trabajo
es la vinculación directa con actores sociales diversos, para promover procesos de cambio, inclusión social y desarrollo local desde los territorios.
La Misión de la Institución es “Desplegar una línea programática que nos
sitúe como un actor de la sociedad civil regional que, a través de la
formación, la intervención social y el apoyo a dinámicas de desarrollo
aporte al ejercicio y fortalecimiento de la ciudadanía para impulsar
procesos de desarrollo local en el territorio del Valle de Aconcagua”. En
esta dirección se comprende el fortalecimiento de actores y organizaciones
sociales, el impulso a la articulación entre actores del Estado y de la sociedad
civil, el fomento del gobierno local democrático en el desarrollo; y la búsqueda,
innovación e intercambio y difusión de conocimientos y experiencias sobre
desarrollo local.





Misión
Desplegar programas que fortalezcan la ciudadanía y promuevan el desarrollo local en el Valle de Aconcagua mediante formación, intervención social y apoyo a dinámicas de desarrollo.
Visión
Ser un actor líder en la sociedad civil regional, impulsando procesos de cambio, inclusión social y desarrollo local sostenible en el Valle de Aconcagua.
Objetivos
Fortalecer actores y organizaciones sociales.
Fomentar la articulación entre actores del Estado y la sociedad civil.
Impulsar el gobierno local democrático.
Buscar, innovar, intercambiar y difundir conocimientos y experiencias sobre desarrollo local.
Promover procesos de cambio y desarrollo sostenible en el Valle de Aconcagua.
Valores
Compromiso con el desarrollo local.
Inclusión social.
Democracia participativa.
Innovación y aprendizaje continuo.
Trabajo en equipo.